¿Qué es la terapia Gestalt?

Domingo, Noviembre 26, 2023

Lo que sigue es un resumen de lo que es la terapia Gestalt. No está todo lo que puede ir.

La terapia Gestalt es una forma de psicoterapia centrada en la conciencia de sí mismo que se enfoca en el aquí y ahora y en la recuperación de la capacidad de vivir el presente y la responsabilidad personal antes la vida individual del consultante.

Ayuda a las personas a comprender cómo están interrelacionados sus pensamientos, sentimientos, emociones y acciones en su vida diaria. De esta forma, se mejora la capacidad de las personas de solucionar sus problemas, satisfacer sus necesidades y tomar decisiones más acertadas.

La terapia Gestalt está construida utilizando varios principios que pueden ayudar a las personas a comprender mejor cómo interactúan con el mundo.

Entre otros: el reconocimiento de la conciencia personal, la responsabilidad, la aceptación de uno mismo, el reconocimiento de la interrelación entre el pasado y el presente, la aceptación de la incertidumbre, el reconocimiento del potencial para el crecimiento, la búsqueda de la autenticidad, el respeto a la individualidad de la persona, la noción de los propios límites, el reconocimiento de la interdependencia entre la persona y su entorno.

Por ello este tipo de terapia humanista se basa en varios modos de trabajo, como pueden ser: Aumentar la consciencia personal y así hacerte responsable de tus pensamientos, actos y conductas. La terapia Gestalt te permite reconocer los patrones relacionales, pensamientos y comportamientos que bloquean la conciencia y lleva a situaciones no sanas.

Es muy utilizada para tratar problemas como la ansiedad, depresión, autoestima, dificultades para relacionarse, pérdida de control, entre otros.

Durante el proceso terapéutico se lleva un acompañamiento con el consultante con el fin de que sea él mismo quien descubra la forma de que lleva sus acciones diarias con relación a los demás. Al llevar esto, se logran cerrar situaciones del pasado que a todavía existen en los comportamientos.

Entre los principales ejes que se manejan dentro de este enfoque están:

Aceptación, es decir, tomar conciencia de lo que se está viviendo en el presente y se acepta eso y el hecho de quienes somos al respecto.

Responsabilidad, parte fundamental de este proceso donde una vez que la persona acepta sus sentimientos, es factible responsabilizarse de ellos. El resultado de estos dos componentes es que el consultante es capaz de cambiar y tomar las riendas de su vida, potenciando los recursos propios, adquiriendo nuevos y así afrontar las dificultades y situaciones diarias.

La conciencia de sí mismo, donde las personas deben ser conscientes de sus pensamientos, sentimientos y acciones. De esta manera se pueden comprender mejor sus propios comportamientos y tomar decisiones sanas.

El aquí y ahora, sin duda uno de los principales conceptos de este enfoque y trata de que el consultante aprenda a centrarse en el momento actual, en lugar de estar en un pasado que ya no existe o fantasear en un futuro que deseamos.

Así el terapeuta Gestalt lleva el proceso en el presente, aceptando y apropiándose de pensamientos, sentimientos y acciones actuales con el fin de adquirir una mayor conciencia de sí mismos, proveyendo al consultante de herramientas útiles para lograr una mayor comprensión de sí mismos.

En Gestalt reconocemos firmemente que la totalidad es mayor que la suma de las partes.

Al tratarse de una terapia de crecimiento personal, está indicada para cualquier tipo de persona independientemente de su edad.

¿Tienes más dudas?.
___
Si quieres comentar, puedes usar la liga más abajo a la derecha.
Si quieres concertar una cita para hablar, usa esta liga

Powered by FlatPress. Base theme: "A Touch Of Glass" by Axel Hahn.